CIUDAD DEL VATICANO — El Papa Francisco ha aprobado medidas en el camino para la canonización de tres beatos: un arzobispo católico armenio martirizado durante el genocidio armenio, un catequista laico de Papúa Nueva Guinea asesinado durante la Segunda Guerra Mundial y una religiosa venezolana que dedicó su vida a la educación y a los más necesitados.
El Vaticano anunció el 31 de marzo que el Papa autorizó los decretos el 28 de marzo. Entre ellos, la aprobación de un milagro atribuido a la beata Carmen Rendíles Martínez y la autorización de las canonizaciones del beato Ignacio Maloyan y del beato Pedro To Rot, tras la votación de cardenales y obispos.
Aunque el Vaticano no especificó si los decretos se firmaron durante una audiencia, este tipo de decisiones suelen formalizarse durante una reunión entre el Papa y el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. El Papa Francisco, convaleciente de una infección respiratoria, no ha celebrado reuniones desde que recibió el alta hospitalaria el 23 de marzo.
La beata Carmen Rendíles Martínez, nacida en Caracas en 1903, está a punto de convertirse en la primera santa venezolana. Huérfana de padre desde muy pequeña, creció ayudando a su madre a mantener a la familia y participó activamente en el apostolado de su parroquia.
Ingresó en la vida religiosa en 1927 y fundó la Congregación de las Siervas de Jesús de Venezuela, sirviendo con humildad en parroquias y escuelas, especialmente entre los pobres. Tras un accidente automovilístico en 1974, pasó sus últimos años en silla de ruedas y murió en 1977. Fue beatificada en 2018.
El beato Ignacio Maloyan nació el 19 de abril de 1869 en Mardin, en la actual Turquía. Ingresó en el convento de Bzommar, Líbano, a los 14 años y fue ordenado sacerdote en 1896. Conocido por su labor pastoral y su erudición, fue nombrado arzobispo de Mardin en 1911.
Durante el genocidio armenio, fue detenido junto a decenas de cristianos y llevado ante un tribunal en 1915. Cuando le dijeron que podían perdonarle la vida a cambio de que se convirtiera al islam, declaró: "Nunca hemos sido infieles al Estado... pero si nos piden que seamos infieles a nuestra religión, esto... ¡nunca, nunca, nunca!". Fue torturado y ejecutado poco después. Fue beatificado por San Juan Pablo II en 2001.
El beato Peter To Rot, nacido en 1912 en Rakunai, Papúa Nueva Guinea, fue un catequista laico, esposo y padre conocido por su profunda fe y su dedicación a los sacramentos.
Durante la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, continuó su ministerio a pesar de las crecientes restricciones y se opuso abiertamente a la poligamia, tolerada por los ocupantes. Fue arrestado en 1945, y ese mismo año murió en prisión por inyección letal. Fue beatificado por San Juan Pablo II durante una visita a Papúa Nueva Guinea en 1995.
En marzo de 2024, el Papa Francisco aprobó una petición de los obispos de Papúa Nueva Guinea y de las Islas Salomón para dispensar del requisito de un milagro para la canonización del Beato Pedro, alegando problemas culturales y de documentación. Su canonización le convertirá en el primer santo de Papúa Nueva Guinea.
Todavía no se había anunciado una fecha para las canonizaciones de los tres beatos.
El Papa Francisco también aprobó los siguientes decretos de reconocimiento:
-- Milagro atribuido al Venerable Carmelo De Palma, sacerdote diocesano de Bari, Italia, nacido en 1876 y conocido por su profunda vida de oración, su devoción a la Eucaristía y su incansable ministerio como confesor y director espiritual. Murió en 1961, y el milagro aprobado despeja el camino para su beatificación.
-- Las virtudes heroicas del padre José Antônio Maria Ibiapina, sacerdote brasileño del siglo XIX, conocido por su transición de la carrera de abogado, juez y diputado a una vida de servicio sacerdotal entre los pobres. Nacido en 1806, fue ordenado sacerdote en 1853 y llegó a ser conocido como "peregrino de la caridad" por fundar iglesias, hospitales, orfanatos y escuelas en todo el nordeste de Brasil. Falleció en 1883.
— Justin McLellan, Catholic News Service