diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina
Pin It

BM CoatofArmsEl Obispo Michael Martin ha elegido símbolos sencillos y poderosos de su fe e historia personal para su escudo de armas episcopal. También contó con la ayuda de un antiguo alumno para diseñarlo.

Brian Taberski era uno de los estudiantes de teología del entonces Padre Martin en la Escuela Secundaria San Francisco en Athol Springs, Nueva York. Treinta años más tarde, se encontró diseñando el escudo de armas que simbolizaría el nuevo estatus de su antiguo maestro como el Quinto Obispo de Charlotte.

Taberski se interesó en la heráldica, el sistema de creación de escudos de armas, mientras estudiaba en San Francisco. Lo convirtió en una pasión personal, una forma de expresar su fe y su amor por la historia, y una forma de servir a la Iglesia.

Ha diseñado escudos de armas para otros dos obispos. Uno de ellos fue el Arzobispo Gregory Hartmayer de Atlanta, también franciscano, cuando se convirtió en Obispo de la Diócesis de Savannah antes de su traslado a Atlanta. El Arzobispo Hartmayer también sirvió en la facultad de San Francisco cuando Taberski era estudiante.

Taberski dice que el entonces Padre Martin tuvo un profundo impacto en él durante la escuela secundaria, tanto como maestro como sacerdote. Las ideas sobre el catolicismo que aprendió del Padre Martin lo llevaron a enseñar teología más adelante en su vida, dijo, y durante el encierro por el COVID-19 encontró un salvavidas espiritual al ver las transmisiones en vivo de las

Misas que el Padre Martin celebró en la Universidad Duke.

“Cuando lo escuchas predicar, ves su habilidad pastoral, así como su intelecto”, dijo Taberski. “Este es un hombre cuyo intelecto es tan agudo que puede sentarse con cualquiera y explicarle cosas acerca de la Iglesia exactamente de la manera en que necesitan ser dichas para que puedan ser entendidas”.

Taberski se mantuvo en contacto con su antiguo maestro a lo largo de los años, y se ofreció a crear su escudo de armas cuando fue nombrado para dirigir la Diócesis de Charlotte.

“El Obispo Martin tenía muy claro que quería representar quién es él: un franciscano e hijo nativo de Maryland”, dijo Taberski.

“Quería algo que fuera fácilmente identificable y sin complicaciones”.

Los escudos de armas se originaron en la Europa del siglo XI y fueron utilizados originalmente por los caballeros para identificar a sus camaradas en el campo de batalla. A lo largo de los siglos, se han convertido en símbolos oficiales de familias, gobernantes y líderes de la Iglesia. El escudo de armas de un obispo se utiliza en documentos, membretes y otros artículos oficiales como símbolo de su oficio.

En la parte superior del escudo de armas del Obispo Martin hay un galero verde, un sombrero de ala ancha que alguna vez usaron los clérigos y que ahora designa su rango. A cada lado hay seis borlas verdes que también significan el rango de un obispo en la Iglesia.

En el flanco siniestro, sector central de la parte izquierda del escudo, no del espectador, está el escudo de armas franciscano. Con la tradicional cruz Franciscana Tau con dos brazos cruzados, es rica en simbolismo. Los dos brazos, uno de Cristo y el otro de San Francisco de Asís, llevan los estigmas. Simbolizan el amor de Dios y la respuesta amorosa de Francisco al

Verbo encarnado, explicó Taberski. Es una imagen que se encuentra en todos los ministerios, conventos, misiones y lugares atendidos por la orden franciscana.

En la misma siniestra del escudo, la parte superior (‘jefe’) y la parte inferior (‘punta’) presentan referencias a George Calvert y su hijo Cecil Calvert, el primer y segundo barón de Baltimore.

Los Calvert estuvieron entre los primeros católicos en llegar a la América colonial. Establecieron la entonces provincia de Maryland como un lugar seguro para que los católicos ingleses emigraran, ya que ya no podían practicar libremente su fe en casa. En el escudo de armas, el uso de seis franjas verticales, alternativamente doradas y negras, con la franja diagonal en color, recuerda la ciudad natal del obispo Martin, Baltimore.

A la diestra del escudo, izquierda del espectador, hay dos símbolos de la Diócesis de Charlotte. En la parte superior hay una cruz celta que simboliza a San Patricio, patrón de la catedral diocesana. Debajo, una corona simboliza a la reina Carlota, consorte del rey Jorge III de Inglaterra, por quien la ciudad de Charlotte recibió su nombre.

El escudo de armas también incluye el lema personal del Obispo Martin, ‘Duc in altum’, que significa ‘remar mar adentro’, y son las palabras que Jesús le dijo a Pedro en el Evangelio de Lucas (5:4).

Detrás del escudo hay una cruz dorada de San Damián como cruz procesional, símbolo del oficio del obispo. Este estilo particular de cruz es significativo para los franciscanos porque el movimiento de la orden comenzó cuando San Francisco escuchó a Jesús decirle desde la cruz en la capilla de San Damián en Italia: “Francisco, ve a reconstruir mi Iglesia porque está cayendo en ruinas”. Al principio, San Francisco pensó que era un mandato literal reconstruir la capilla. Poco después, se dio cuenta de que era un llamado a una misión mayor: crear una orden que transformaría la vida de la Iglesia en todo el mundo.

Taberski dice que ha sido un honor diseñar el escudo de armas de un hombre cuyo ministerio ha tenido un impacto tan profundo en su vida.

“Lo primero que pensé cuando se supo que había sido nombrado obispo fue que la gente de Charlotte conocería a uno de los sacerdotes más pastorales que he conocido”, dice. “Han recibido ante todo a un pastor, y a un pastor que entiende que todo lo que hacemos en la Iglesia es para la salvación de las almas”.

 — Christina Lee Knauss

Partición

052424 BM shield052424 BM coatarmsLa partición es una práctica heráldica en la que dos escudos de armas se combinan en un escudo para denotar una unión. El escudo partido está dividido en dos, es decir, por una línea vertical, y cada mitad del escudo muestra un escudo de armas. Para el Obispo Martin, su escudo de armas personal (derecha) está partido o combinado con el de armas de la Diócesis de Charlotte (izquierda), para formar su escudo de armas oficial como Quinto Obispo de Charlotte (arriba).