diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina

062124 Hispanic ministry prepares2

 

 

CHARLOTTE — Con la asistencia de un gran equipo integrado por sacerdotes, diáconos, coordinadores de vicarías, directores de grupos apostólicos, coordinadores parroquiales y voluntarios, el Ministerio Hispano de la Diócesis de Charlotte se prepara para participar plenamente en las actividades del próximo Congreso Eucarístico diocesano que se celebrará los días viernes 30 y sábado 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Charlotte.

La tercera semana del mes pasado, el Padre Julio Domínguez, vicario episcopal del Ministerio Hispano, envió una comunicación en la que, dirigiéndose a los directores de los grupos apostólicos, les solicitaba animar la participación de los integrantes de cada uno de sus movimientos en el proyecto.

Así como las delegaciones parroquiales se agrupan bajo una banderola que identifica la iglesia a la que pertenecen, el P. Julio sugirió que cada grupo apostólico se hiciera presente con algún signo representativo del carisma específico del movimiento.

Posteriormente, el martes 4 de junio, sostuvo una reunión con los líderes de los movimientos apostólicos en el Centro Pastoral Diocesano en Charlotte, para explicar en detalle los planes y programación del próximo congreso.

VIERNES 30

Regularmente el Congreso 062124 Hispanic ministry prepares1Eucarístico iniciaba los viernes con la bienvenida del obispo, una conferencia y la realización de las Vísperas Solemnes.

Para la edición de este año, la noche del viernes 30 estará dedicada a los jóvenes. El programa iniciaría a las 6:30 de la tarde con palabras de bienvenida, seguido de las Vísperas Solemnes y conferencia y convivencia con el Obispo Martin apenas pasadas las 7 de la noche.

Posteriormente, cerca a las 8:30 p.m., el Ministerio Hispano ofrecerá una obra de teatro que refleja la vida y obra de Carlos Acutis, un joven italiano que documentó y catalogó milagros eucarísticos y apariciones marianas en un website, antes de fallecer de leucemia en 2006 a la edad de 15 años. El 23 de mayo pasado, el Papa Francisco reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión del joven, allanando el camino a lo que podría ser la canonización del primer santo milenial.

Alrededor de las 8:50 p.m., Evan Lemoine, uno de los conferencistas del día sábado, ofrecerá su testimonio en ‘Amar al máximo’.

A las 9:30 de la noche, la jornada nocturna concluirá con un concierto.

SÁBADO 31

EC logo SpanishTras la procesión eucarística y Hora Santa, la sesión en español tiene prevista la presentación de dos oradores: Rebeca Torres y Evan Lemoine.

La conferencista Rebeca Torres, quien desarrollará el tema ‘Un cambio en tu vida’, es terapeuta familiar y especialista en adicciones. Brinda acompañamiento terapéutico a personas con problemas de adicción, en sexología, abusos sexuales y conductas obsesivas.

Tiene un diplomado en acompañamiento y asesoría familia de la Universidad del Valle de Atemajac, Jalisco; estudios en Teología del Cuerpo y Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para la familia; y en Intervención en Crisis en el Consejo Estatal contra las adicciones en Jalisco.

Actualmente se desempeña como asistente de presidencia en Valora Conciencia en los Medios AC, es productora y conductora de programas de radio y televisión, y responsable del acompañamiento a personas con adicciones.

Por su parte, Mark Evan Lemoine es cofundador del Instituto Amar al Máximo de Guadalajara, México, orador internacional y maestro de inglés y español, miembro de facultad y profesor del Instituto Teología del Cuerpo en Filadelfia, la Universidad de Dallas, la Universidad Panamericana y su escuela de negocios, y la Universidad de Puebla.

Lemoine además ha publicado libros y desarrollado un programa de especialización para adultos sobre la Teología del Cuerpo que a la fecha cuenta con más de cuatro mil estudiantes.

Graduado como Bachiller en Bellas Artes en la Universidad Estatal de Louisiana, tiene una especialización en Psicología, Literatura y Escritura Creativa; además de un Máster en

Humanidades en la Universidad Anahuac en la Ciudad de México, y una certificación en el Instituto Teología del Cuerpo en Pensilvania.

Durante el sábado, los organizadores esperan recibir la visita del Obispo Martin y presentarán una breve obra teatral.
Posteriormente, todos los asistentes participarán en la Misa de cierre.

DECIDIDO APOYO

Domingo Monrobert, ex coordinador del movimiento apostólico Emaús de la parroquia San Gabriel, que acudió como voluntario a la sesión del 4 de junio, dijo que de inmediato pusieron manos a la obra y, como primera acción, cancelaron el retiro que iban a realizar en la misma fecha propuesta para el Congreso Eucarístico. “Ya hemos diseñado un logo y obtenido la autorización del Padre Julio para usarlo en nuestra pancarta. Estamos felices de participar y hacer visible el trabajo del movimiento en nuestra parroquia”.

La hermana Juana Pearson, asistente de la oficina del ministerio hispano, alentó a los fieles a participar en el próximo congreso eucarístico. “A nuestro nuevo Obispo Michael Martin le gustaría conocerlos a todos. No lleva mucho tiempo como obispo, y por eso necesita nuestro apoyo y afecto. Este Congreso Eucarístico será su primero, y tenemos esta oportunidad para abrazarle y hacerle sentir bienvenido”, dijo.

— César Hurtado