diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina

Invitó a los feligreses a ir más allá de creer y convertirse en discípulos

102724 statesville bldg mainSTATESVILLE — El pasado domingo, el Obispo Michael Martin retó a los feligreses de la Parroquia San Felipe Apóstol a vivir su llamado a ser discípulos, mientras bendecía espacios nuevos y renovados en su creciente campus.

En su primera visita a la parroquia de Statesville, el Obispo Martin fue recibido por estudiantes de formación en la fe que sostenían carteles de bienvenida. Le entregaron un medallón hecho a mano con paja y hojas de palma, el regalo tradicional para un obispo en el estado mexicano de Michoacán.

Seguido por una multitud que no se amilanó ante el clima frío, el Obispo Martin recorrió la propiedad de la iglesia, bendiciendo la roca de bienvenida de la parroquia, una estatua de Jesús, un estacionamiento repavimentado, el nártex renovado, un edificio de actividades y educación parroquial y el jardín Nancy L. Burns.

Las bendiciones fueron seguidas por un baile tradicional. “Elegimos este baile porque pensamos que representaría muy bien a nuestra comunidad”, señaló Jezy Medina, una de las organizadoras del grupo de danza compuesto por estudiantes de formación en la fe, padres y feligreses.

Después de reunirse con los líderes laicos, el Obispo Martin celebró Misa a las 10:30 a.m. en una iglesia repleta. En su homilía, invitó a los feligreses a reflexionar sobre la pregunta de Jesús al mendigo ciego

Bartimeo en el Evangelio del domingo (Marcos 10:46-52).

“En muchos sentidos, ese es el boleto de lotería ganador, ¿no es así?” Señaló el Obispo Martin. “Cuando el salvador del mundo dice: ‘¿Qué quieres que haga por ti?’”.

“Bartimeo simplemente dice: ‘Quiero ver de nuevo’. ¿Podemos pedir lo mismo? ‘Señor, solo quiero ver de nuevo’”, continuó el obispo. “¿Qué queremos ver? Queremos ver vidas de fe que nos inviten a ir más allá de ser solo creyentes para ser discípulos”.

“Muchas veces como creyentes hablamos y hablamos, pero como discípulos estamos llamados a creer y luego a hablar”, dijo.

“A pesar de lo hermoso que es este lugar, y es hermoso, (y) tan maravillosas como son todas estas personas, y son maravillosas... Aquí mismo no está nuestro propósito final. ¿Dónde está nuestro propósito final? Allá afuera, en un mundo que necesita escuchar la Buena Nueva”, dijo a la congregación.

El párroco de San Felipe desde 2023, el Padre Bernard Oleru, de la Sociedad Misionera de San Pablo, se hizo eco de ese sentimiento cuando comparó las instalaciones de la parroquia con un camino al cielo.

“Creo que Dios nos ha sido realmente fiel”, dijo el Padre Oleru. “Este edificio y lo que haremos aquí es nuestra contribución al reino de Dios. Eso es simplemente lo que es: la Puerta del Cielo”.

Dawn McGinn, presidenta del consejo parroquial y miembro del comité de construcción y planificación, dijo que las renovaciones eran necesarias para acomodar a la creciente comunidad de fe.

“Hemos aumentado nuestra membresía en más de 200 familias en los últimos 18 meses para hacer crecer nuestra parroquia a más de 600 familias”, dijo McGinn.

Para ayudar a acomodar ese crecimiento, el nuevo centro de actividades y eventos es un edificio de 6,436 pies cuadrados con aulas para reuniones y formación en la fe, oficinas parroquiales y un espacio de reunión para eventos y compañerismo. El nuevo jardín conecta el centro con el salón social de la iglesia, terminado en 2019 durante la primera fase de la campaña de construcción “Adelante con Cristo” de la parroquia. En la segunda fase, la parroquia recaudó poco más de $4 millones para cubrir la construcción del centro, así como reparaciones y renovaciones adicionales en el campus.

Ahora que se ha trasladado a las nuevas instalaciones, la parroquia ya ha comenzado a dar un paso adelante para responder al llamado del Obispo Martin, creando más actividades de formación, y aumentando el alcance mediante el envío de múltiples camiones cargados de suministros a las montañas, a raíz de la tormenta tropical Helene.

Y en la iglesia, feligreses como el ujier Ted Busch se ocupan de todas las partes del campus, tanto las nuevas como las antiguas. Pulió cuidadosamente los umbrales de aluminio para asegurarse de que estuvieran perfectos para la llegada del obispo, y para todos los que entren por las puertas de San Felipe en su intento de convertirse en discípulos de Jesús.

— Trish Stukbauer

IMG_8989
philip 2
philip 3
philip 12
philip 10
philip 11

Veámonos ‘unos a otros nuevamente’

Bishop Martin 300CHARLOTTE — El obispo Michael Martin ofreció los siguientes comentarios el miércoles después de las elecciones del martes:

Se dice que, “Cuando todo lo que tienes es un martillo, todo parece un clavo”.
La conclusión de este ciclo electoral anoche nos da la oportunidad de dejar los martillos a un lado por un momento y vernos unos a otros nuevamente, de vernos como algo más.
Más que perdedores o ganadores, demócratas o republicanos o independientes, conservadores o liberales o moderados. Cuando estas son las únicas formas de ver a las personas con las que compartimos este planeta, podemos perder la oportunidad de apreciar más plenamente a la persona detrás del clavo.
Esa persona tiene muchas de las mismas preocupaciones y alegrías que nosotros, incluso si no estamos de acuerdo en algunos de los temas más fundamentales de nuestras vidas. El hecho de no valorar a todas las personas como hijos del mismo Dios es una afrenta a la dignidad de la persona humana que Jesús vino a mostrarnos.
Ese es nuestro desafío esta mañana. ¿Estamos dispuestos a vernos unos a otros nuevamente, más allá de lo que el martillo pueda sugerir?
Nuestro sistema político tiene, sin duda, sus defectos, pero sigue siendo un lugar para servir al bien común. Que ese sea el arado en el que todos pongamos nuestras manos esta mañana.
Que podamos ver en el otro no simplemente un oponente político, sino más bien una persona con la que estoy llamado a vivir en comunión, buscando primero comprenderla que ser comprendido por ella. Que la rama de olivo sea la única madera a la que nos aferremos hoy, llevando la noticia refrescante de que la destrucción de la tormenta de una elección ha terminado, y que hay un terreno común sobre el que todos podemos caminar por esta tierra en paz. ¡Que Dios siga enviándonos al Espíritu Santo para unirnos como uno solo en Él!

+ Reverendísimo Obispo Michael T. Martin, OFM Conv.